Roseum Contemporáneo | Tienda Online

 

ROSEUM Arte Contemporáneo te invita a la siguiente inauguración "A Sala Llena" de la artista Cristina Sardoy primera exhibición individual de la artista en el espacio de la galería. Su obra se destaca por ser multidisciplinaria, en la exploración de técnicas y materialidades. En esta oportunidad, estará exhibiendo un serie de pinturas, esculturas y collages digitales . La fecha es el día viernes 14 de noviembre a las 19 horas en Libertad 257, 1°“A”, CABA.

 A SALA LLENA.

Pintura, dibujo, collage, objeto, fotografía, diseño y composición digital. De esa paleta de elementos se nutre el campo de acción de Cristina Sardoy, no necesariamiente en ese orden y con magnitudes y proporciones muy diversas en cuanto al uso o predominancia de cada uno de esos recursos. Sin alardes ni presunciones exageradas, con un estilo que parece tener la frescura del divertimento visual y la espontaneidad amateur pero que exhibe calidad compositiva y colorística, y un muy eficaz empleo de las herramientas de oficio manual y técnico, despliega un desfile de festivas combinatorias caleidoscópicas, como si manejara hábilmente un mazo de cartas cuyas fisonomías cambian a medida que se baraja. Eduardo Stupía.

Cristina Sardoy es hacedora. Su hacer singular es la intervención de superficies, imágenes, y objetos. Pinta con colores planos, atractivos o agrega geometrías; provoca distorciones, aplica texturas y llamativos diseños que provocan encanto a nuestros sentidos. Juega con las superficies agregándoles sensualidad y color. Cristina nos llama con su estética y nos deja a las puertas de la obra; o nos provoca para que, si participamos del encanto, podamos entrar en significados, reverberaciones internas, narrativas o, simplemente, para poder disfrutar el placer de la experiencia. Virginia Pérez.

 

BIO/ Cristina Sardoy. Nació en Buenos Aires. Se formó en los talleres de Ileana Vegezzi, Carlos Fels, Eduardo Cervera y Sergio Merayo, Eduardo Stupía y Juan Astica. EXPOSICIONES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS: 2025: AJEDREZ. Galería Arcimboldo dirigida por Pelusa Borthwick; curaduría: Virginia Pérez (con Pablo Rodríguez). 2024: Concreto, abstracto y algo más; Balcarce Centro Cultural (con Pablo Rodríguez). 2019: Distrito Arenales (escultura callejera) 2017: Centro Cultural Borges; exposición: Cambio de piel (curaduría de Eduardo Stupía). 2015: Galería Alejandro Bustillo dirigida por Ana Perissé (Banco Nación). 2012: Espacio de Arte Luna Park. 2011/2009/2005: Crayon, Arte Contemporáneo. 2005: Patio del Cabildo (curaduría: Ana Perissé). EXCLUSIVAMENTE COLECTIVAS: 2025: De Cajón: maniobras de rescate, o la seducción por objetos en desuso en El Rojas UBA. 2024: Quintaesencia; Centro Cultural Bolívar (colectiva). 2009: Del Piso al Techo: una antología del dibujo contemporáneo. Curador Eduardo Stupía, Galería Chez Vautier; Taller de artistas Medrano. 2004: Crayon, Arte Contemporáneo. 2003: Galería del Viejo Hotel. 2001: Casa de Jorge Luis Borges 2000: III Exposición Arte Argentino Contemporáneo, Palacio San Martín. Es traductora. Vive y trabaja en Buenos Aires, donde continúa desarrollando su obra.

 

¡Nos vemos próximo viernes!

 

4/11/2025

Compartir

Dejar Comentario