Roseum Contemporáneo | Tienda Online

Ana Engelman Estructuras I


USD 200.00

Descripcion del Producto

Ana Engelman

"Estructuras I"

Técnica: Tinta sobre tarlatán
Tamaño: 25 x 25 cm 
Año: 2020

+
-

Ana Engelman

Nace el 23 de agosto de 1976 en Buenos Aires.  Es Lic. en sociología UBA. Entre los años 2006 y 2017 concurre al taller de Juan López Taetzel en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori. Entre los años 2007 hasta el 2009 estudio Licenciatura en Artes visuales con orientación Pintura en el IUNA (Instituto Universitario Nacional de Arte). Durante el año 2010 participo en el taller particular de pintura del artista plástico  José Eidelman. Durante el año 2014 concurrió a taller de Procesos Creativos a cargo de la ilustradora Mariana Ruiz Johnson en la escuela de ilustración infantil El Sótano Blanco. Durante el año 2015 y 2016 participo del taller de ilustración de Silvia Mato.  En 2016 y 2018 Realizo el curso on line Proyecto Álbum con método y Proyecto Álbum Mentor 2017-18, dictado por Miguel Tanco, Milán, Italia. Durante 2018 al taller realizo retiro El Espejo con Margarita García Faure  y al taller de clínica de obra de Diana Aizemberg. En el transcurso del 2019 participa de  taller Afilar la Obra de Margarita García Faure, taller de clínica de obra de Diana Aizemberg y cursa Máster online "Programa de profesionalización del artista emergente", Node Center for Curatorial Studies, Berlín. Durante el 2020 realice Residencia artística en Arteles Creative Center "Silence Awareness Existence”, Enero 2020, Finlandia. Ingreso a Galería Arttypis.com Uruguay. Taller de clínica de obra de la Artista Plástica Diana Aizemberg . Taller de pintura de Margarita García Faure.

 

Ella expresa:

"Soy artista plástica porque el deseo no se elige. Me interesa la práctica de la pintura en sí misma, observar la reacción entre los materiales y el soporte. Mi mirada se centra en los espacios; mi intención en atrapar lo esencial. Busco lo permanente que carece de variables. Un espacio despojado que habilite al observador la posibilidad de abstraerse de su tiempo, experimentar la soledad, distanciarse de lo tangible y real.

Camino por las calles aislando momentos como si los colocara en una cápsula vacía y muda.  Siento fascinación por las paredes derruidas, el silencio, la permanencia del instante, las huellas del pasado. Voy creando dibujos y pinturas sobre diferentes papeles y telas sin preparar, valiéndome de medios grasos y agua como el grafito y la tinta.

Actualmente exploro diferentes soportes con variadas materiales. En apariencia los soportes que elijo muestran cierta fragilidad pero sin embargo, son entramados fuertes capaces de sostener estructuras. Juego así con transparencias, secuencias que en la inmovilidad de la imagen sugieren en la puesta un relato de tono cinematográfico."