Irene Molnár
Nació en Buenos Aires (1986) es artista visual, intérprete y curadora. En 2003 inicia sus estudios en artes escénicas y en 2010 se forma en danza contemporánea y tango. Participó de festivales independientes de Teatro, ciclos y filmaciones nacionales e internacionales. En 2008, se inicia en la pintura de forma autodidacta, luego realiza talleres y en 2013 ingresa en la Escuela Superior de Educación Artística Manuel Belgrano (ESEA), Curaduría con María Lightowler (2021), realizó clínica de obra con Tulio de Sagastizabal (2021), Diana Aisemberg (2022-23) y Leila Tschoop (2019). Recibió el Premio Libro de Artista del Museo Sívori (2022). Fue becada para la Residencia Ruido Blanco (2023), Puerto Iguazú, Misiones, donde realizó un proyecto pictórico y otro performático. Exhibió en Centro Cultural Conti (2023), CABA, Club de artistas defensores de Almagro (2023), KDA en PintaBA foto (2023), Museo Sívori (2022), Premio Fundación Osde (2021), Camarín de las Musas (2018) Espacio Modos (2017) entre otros. Participó de la primera edición de Tango por la Identidad con una acción pictórica (2023). Su obra forma parte de la Colección Arte Vital y de Colecciones Privadas. Actualmente vive y trabaja en la Ciudad de Buenos Aires, donde continúa desarrollando su obra.
Sobre su obra ella expresa: "Dibujo, pinto, realizo “esculturas blandas en el espacio”, objetos, collages, instalaciones, etc. Utilizo materiales convencionales como acuarelas, pintura acrílica y al óleo, marcadores, acuarelas, lápices y pero también materiales de descarte o cualquier otro material que tenga a mi alcance. Conviven pinceladas sutiles y sueltas con distintas texturas y consistencias de los pigmentos, superposición de capas, pliegues. Me interesa generar volúmenes torsionando los soportes o modulándolos, calando y ubicándolos en el espacio. Las imágenes van surgiendo a medida que dialogo entre el material y el soporte. Suelo trabajar por series en las cuales desarollo la vinculación del tema que reúne las piezas."