ROSEUM Arte Contemporáneo los invita a la inauguración “Utopía de Realidades” del artista Hugo Martí, el próximo viernes 23 de Junio a las 19 hs, en Te. Gral J. D. Perón 1719, Dpto 7 “A”, CABA.
Utopía de Realidades.
Plan o sistema ideal de gobierno en el que se concibe una sociedad perfecta y justa, donde todo discurre sin conflictos y en armonía. "Tomás Moro (pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés) acuñó en el siglo XVI la voz ‘Utopía’ en una obra del mismo título en la que imaginó una isla desconocida en la que se llevaría a cabo la organización ideal de la sociedad".
Proyecto, deseo o plan ideal, atrayente y beneficioso, generalmente para la comunidad, que es muy improbable que suceda o que en el momento de su formulación es irrealizable. "Bajo forma de aspiración íntima, ensueño o utopía, el ser humano aspira a su plena felicidad". Por lo tanto, es algo irónico que la parte de Utopía que presenta un ideal imposible, es decir, una sociedad perfectamente justa y feliz, haya tenido el legado más duradero.
Utopía y sus ideas radicales de abolir la propiedad privada, el dinero y la vida privada para que la gente pudiera concentrarse en el bien común, y la tenencia de todos los recursos de la comunidad como una "mancomunidad" para todos (al igual que los primeros cristianos), ha inspirado a muchos filósofos y sistemas políticos posteriores. Esto es así a pesar de que la intención de Moro era que la isla de Utopía funcionara solo como un espejo satírico en el que la sociedad contemporánea real pudiera ser juzgada con mayor claridad y así los líderes pudieran contemplar la reforma.
"Las pinturas de Hugo Martí, dotadas de simbolismos y de atmósferas profundamente utópicas, recrean su teoría y le propone al espectador sumergirse dentro de ellas para reflexionar. Tanto de sus pinturas, como del mundo contemporáneo en el que transcurren nuestras vidas. Trazando un paralelismo, entre lo que parece cotidiano, pero en realidad, esconde la constante de un lugar inexistente." Virginia Rojas
14/06/2023